Share
Google+LinkedIn

Acreditación STEM.org Transforma la Educación

Acreditación STEM.org Transforma la Educación

We Makers: Acreditación STEM.org Transforma la Educación

¡Noticias emocionantes!
We Makers, la academia líder en tecnología y robótica, ha alcanzado la codiciada acreditación internacional de STEM.org. Este logro representa los casi 10 años de esfuerzos dedicados a transformar la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en Ecuador.

Click Aquí para ver las credenciales originales desde Stem.org

Desde el principio, nos comprometimos a perfeccionar nuestra forma de enseñar, buscando proporcionar una experiencia educativa excepcional. La acreditación de STEM.org no solo nos reconoce, sino que también confirma nuestro compromiso duradero con la excelencia y la calidad educativa.

Read More
617

Views

Educación: Robótica en Juan Eulogio
Share
Google+LinkedIn

Educación: Robótica en Juan Eulogio

Introducción: Educación: Robótica en Juan Eulogio.
En un esfuerzo continuo por promover la inclusión social y el aprendizaje innovador, el Patronato Municipal de Inclusión Social ha liderado junto a We Makers y Puntos Digitales Gratuitos un emocionante curso de robótica en el sector de la Juan Eulogio. Este proyecto, parte del Proyecto Decide Bien, no solo ha proporcionado conocimientos técnicos, sino que también ha abierto nuevas puertas a la creatividad y la resolución de problemas.

El Impacto de la Robótica en la Comunidad: La robótica no es solo una disciplina técnica; es una herramienta poderosa para transformar comunidades. Durante el curso, los participantes no solo adquirieron habilidades en fabricación digital y diseño 3D, sino que también exploraron cómo estas habilidades pueden aplicarse para abordar desafíos locales. Desde la creación de prototipos hasta la implementación de soluciones, la robótica se convirtió en una fuerza impulsora para el cambio positivo.

Read More
541

Views

Share
Google+LinkedIn

Entrevista Diario Centro – Robots con marca tsáchila

Gracias por el espacio brindado en la entrevista Diario Centro – Robots con marca tsáchila.

Le surgió una idea para suplir la demanda de publicidad en línea.

En esa época el WhatsApp era el mensaje de texto y el Facebook una red social desconocida en Ecuador.

El quiteño decidió apostarle al marketing virtual e ir en busca de clientes en su tierra natal.

Una década después se inclinó por la tecnología, pero desde otro campo: la robótica.

Durante los últimos cinco años Área Naranja, su agencia, se ha dedicado a desarrollar proyectos de robótica educativa.

Cursos

Suárez recuerda que uno de los primeros robots fue presentado en una feria en Santo Domingo, donde actualmente vive.

El androide causó sensación. Se movía y tenía una pantalla en la que se transmitían mensajes publicitarios.

Luego pusieron sus ojos en la fabricación de robots que podían ser usados como un nexo con los niños autistas.

“Desde el 2014 la agencia desarrolla proyectos de robótica educativa”, dijo Iván.

Sus estudiantes son menores de entre siete y 17 años que aprenden robótica básica y fabrican desde cero su propio robot gracias a impresoras en tres dimensiones.

“En el futuro habrá oficios para lo que no se necesite personas, los robots nos suplirán”, prevé Galo Moreira, director de robótica de la agencia.

En Santo Domingo, Área Naranja cuenta con seis integrantes que se encargan de capacitar a los estudiantes.

Los cursos son permanentes y se dictan en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Santo Domingo, ubicadas en la calle Latacunga y avenida 29 de Mayo.

Fuente: http://www.eldiario.ec/centro/noticias-santodomingo-ecuador/480275-robots-con-marca-tsachila/

Read More
486

Views

Share
Google+LinkedIn

Niños clausuran segundo curso de robótica en Santo Domingo

Niños clausuran segundo curso de robótica en Santo Domingo, involucrar a niños de diferentes edades en el mundo de la tecnología y la robótica ha hecho que se impulsen varios talleres en los que los más pequeños conozcan, experimenten y creen proyectos que se plasman con la elaboración de equipos electrónicos.

Ayer se oficializó el acto de clausura del segundo curso de robótica, cuyo proyecto final fue un robot de arduino, que logró ser elaborado durante las tres semanas que duraron las capacitaciones.
Iván Suárez, integrante del grupo Área Naranja, resaltó la importancia de este tipo de actividades, pues a decir de él son de vital importancia para que los pequeños se involucren en trabajos tecnológicos y en un futuro lleguen a creer herramientas tecnológicas que aporten al desarrollo de una sociedad.

Sobre el proceso de enseñanza indicó que se enseñó a los participantes a programas, impresión y diseño 3D. Además oficializó la firma de un convenio entre Área Naranja, Cámara de Comercio y ESPE para que este tipo de cursos se dicten de manera perenne en Santo Domingo, y no solo en época de vacaciones como se los ha venido impulsando.

Sebastián Delgado y Sebastián López son dos de los niños que participaron en el curso, quienes se mostraron contentos por los conocimientos adquiridos y ratificaron que pedirán a sus progenitores que los inscriban en los talleres de robótica venideros.

Fuente Diario La Hora Santo Domingo: https://lahora.com.ec/santodomingo/noticia/1102146110/ninos-clausuran-curso-de-robotica

MIRA EL TESTIMONIO

MIRA EL SPOT PARA EL TERCER CURSO DE ROBÓTICA

Read More
413

Views

Share
Google+LinkedIn

Culmina el Curso de Robótica en Santo Domingo

Culmina el Curso de Robótica en Santo Domingo:  Vincularse y experimentar con la tecnología fue la misión de varios niños para que hayan decidido ser parte del curso de robótica y programación que se efectuó en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Santo Domingo.

El taller se vino desarrollando hace tres semanas y concluyó la tarde del viernes con la presentación del proyecto elaborado por los niños.

Un robot esquivador de obstáculos fue lo que los chicos plasmaron y mostraron ante el público que se dio cita al acto de clausura, el mismo que era operado por los propios elaboradores.

Iván Suárez, integrante del grupo Área Naranja, dijo que la finalidad para impulsar estos cursos es que la niñez se familiarice con las herramientas tecnológicas y en un futuro no muy lejano se conviertan en creadores o inventores de nuevos aparatos tecnológicos ¨en esta ocasión partimos de cero y se logro plasmar un robot, la idea es que continúen capacitándose para que hagan cosas de mayor relevancia¨, manifestó el instrutor.

El capacitador indico que en el proceso del curso se enseñó la forma de construir circuitos electrónicos, impresión, creación en 3D y otros fundamentos básicos para empezar a experimentar con la tecnología. (JD)

Fuente: La Hora – Santo Domingo

Read More
253

Views

Share
Google+LinkedIn

Lanzamiento Club de Robótica de Santo Domingo

Con la graduación de los participantes de los cursos de robótica, el prefecto Geovanny Benítez y el gerente de la Agencia de Innovación y Tecnología Área Naranja, Iván Suárez, realizaron el lanzamiento del Club de Robótica de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Esta actividad formó parte de la Casa Abierta realizada el último viernes en el Salón de Actos del Gobierno Provincial, donde los niños y adolescentes realizaron una exposición de los trabajos que ellos mismos elaboraron durante estos talleres; en su mayoría carros seguidores de luz.

La Asociación Ecuatoriana de Robótica y Automatización (AERA), también estuvo presente con sus prototipos móviles y robots con material reciclado, mientras que AgroScan llegó con su dron para agricultura de precisión.

A las exposiciones se sumaron la charla sobre el emprendimiento con base tecnológica en el Ecuador, enfocado en la robótica, a cargo de Henry Gómez, de AgroScan; y Heinert Romero representante de AERA; y el foro sobre el Cambio de la Matriz Productiva y la Economía del Conocimiento en Ecuador y el Código de Ingenios, dirigida por Líder Olaya, rector del Instituto Tecnológico Superior Julio Moreno Espinosa.

Lanzamiento Club de Robótica de Santo Domingo

° Por su parte Iván Suárez, gerente de Área Naranja, señaló que el objetivo de este club es promover la tecnología a través de los jóvenes y los niños de manera permanente, mediante talleres, para lograr que la tecnología sea más grande y nuestros jóvenes tengan más habilidades y aprendan mucho más.

Read More
229

Views

Share
Google+LinkedIn

Cursos de Robótica en Santo Domingo 2016

Que los niños y jóvenes aprendan los fundamentos de programación y robótica es el objetivo de los cursos de robótica en Santo Domingo 2016 preparados por la agencia de innovación y tecnología Área Naranja por tercer año consecutivo en Santo Domingo, programados para las próximas vacaciones escolares.

Otro objetivo es incentivar, mediante una metodologí­a probada, a los niños y jóvenes a utilizar la tecnologí­a, como medio para crear soluciones, en lugar de ser solamente consumidores.

En los cursos, que inician el 15 de febrero, los niños y jóvenes, a más de aprender los fundamentos de robótica y programación, desarrollan destrezas como:

– Desarrollar su motricidad fina y su inteligencia espacial al armar los robots
– Desarrollar lógica de resolución de problemas a través de la programación.
– Incentivar la tecnología como parte de su vida, futuro académico y profesional

Los cursos de robótica en Santo Domingo 2016 cuentan con dos instructores, con un máximo de 10 estudiantes por curso, una computadora por estudiante, maquetas, material de apoyo pedagógico, sensores, cables, transistores, etc.

Al concluir los talleres se formará el Primer Club de Robótica Provincial y se entregará un certificado a los participantes, para lo cual será hará una casa abierta al público el último día del curso.

Cursos de Robótica en Santo Domingo 2016

Los talleres inician el 15 de febrero, en horarios de 8h00 a 12h00, con duración de 20 horas y están dirigidos a niños y jóvenes de entre 5 a 18 años.

Las oficinas de Área Naranja en Santo Domingo están ubicadas en la Av. Abraham Calazacón y Río Verde, frente a Emedycis (local Compu-Express).

Para más información visite el sitio web www.areanaranja.net o comuníquese al 099 290 2588 o al email [email protected]

Read More
273

Views

Share
Google+LinkedIn

Robots que hacen Marketing Interactivo en Ecuador

Lo presentarán en el Campus Party y el público le pondrá nombre. Es el robot que dos jóvenes quiteños diseñaron y construyeron con la idea de promocionar sus emprendimientos: SofTeratrónic y Área Naranja. Estas microempresas, como muchas otras en el Distrito, nacieron bajo el amparo del Municipio de Quito que las apoyó a través de Conquito.

Iván Suárez, gerente de Área Naranja, y Óscar Molina, gerente de SoftTeratrónic, se reunieron una tarde para hablar sobre sus proyectos. La primera empresa se dedica a publicidad, promoción, marketing, desarrollo de software y plataformas para e-learning; mientras la segunda se enfoca a crear prototipos robóticos y desarrollo de la mecatrónica para múltiples usos, tales como un brazo mecánico que puede ser útil para diferentes necesidades.

Fue así que surgió la idea de crear una nueva empresa que se dedique a desarrollar marketing interactivo en base a la robótica, mecatrónica y el software como una forma de publicidad poco tradicional que conecte a la ciudadanía con bienes o servicios que se oferten.

Se embarcaron entonces en el reto de crear una serie de robots, uno con más funciones que otro. Ya tienen al primero, en el trascurso de este año tendrán al segundo y el tercero lo terminarán en el primer trimestre del 2014.

El primer robot tiene movimientos de traslación, gira en su propio eje, presenta imágenes y videos en su pantalla táctil, reproduce audio, tiene luces led, movimiento de brazos y movimiento de su visera. “Posteriormente tendremos interactividad con redes sociales, bluetooth, transmisiones online, compatibilidad con aplicaciones de cualquier tipo y fotografías, es decir todo lo necesario para crear un verdadero show robot interactivo”, señaló Suárez.

El robot cuenta con un sistema 4 horas de energía, pero puede recargar su batería adicional sin interrumpir su funcionamiento. Es decir, carga una batería mientras usa la otra con lo que se garantiza funcionalidad continua.

La idea de usar robots para marketing surgió para apoyar a un sector que cambia continuamente y que requiere siempre de nuevas representaciones. En ese ámbito, la tecnología permite, mediante experiencias de interactividad, posicionar marcas o productos. “Una experiencia es un recuerdo y si la experiencia es buena, es algo que no olvidarás toda tu vida”, afirma Suárez.

El eje central de la iniciativa de negocio es el marketing interactivo. Se trata de una nueva estrategia para conectarse con clientes a través de la tecnología y la interactividad. “Es conocido el hecho que los humanos tenemos ¨confianza¨ en las máquinas y es ahí donde podemos generar experiencias inolvidables entre personas y robots”, agrega.

Sin embargo, las aplicaciones son muchas más, “por ejemplo nuestros robots pueden ser guías de museos para niños e interactuar con ellos, estar en ferias, eventos o conciertos y hasta enlazarlos con campañas educativas o de salud”, indica Molina.

Su primer robot se presentará en el Campus Party, en el stand del Quitotech y para ‘bautizarlo’ propondrán tres nombres a los asistentes para que escojan, mediante votación, el que más les agrade.

Iván y Oscar aspiran desarrollar varios proyectos en donde la robótica, la comunicación y el desarrollo de software sean su centro. Al momento buscan ‘inversores ángeles’ o socios inversionistas para seguir avanzando con proyectos más complicados e innovadores

Read More
256

Views