ACF ACTIVE
Share
Google+LinkedIn

Nueva Malla Curricular en Ecuador 2024

Nueva Malla Curricular en Ecuador 2024

Introducción: Estimados Rectores y Vicerrectores,

En el umbral de una nueva era educativa en Ecuador, el Ministerio de Educación prepara una trascendental renovación del sistema para el período 2024-2025. Nos complace compartir las dimensiones clave de esta transformación, destacando cómo la inclusión de tecnología y robótica no solo abordará las falencias educativas sino que también abrirá las puertas a un futuro educativo más vibrante. Este artículo explora el paradigma educativo en evolución y presenta a We Makers como una vanguardia en la revolución tecnológica educativa.

Explorando la Nueva Malla Curricular: El 15 de noviembre de 2023 marcará un hito en la educación ecuatoriana con el lanzamiento de la nueva malla curricular. Este enfoque innovador organiza las materias en cuatro grupos, desde las tradicionales hasta las optativas, abrazando un espectro amplio de conocimientos que van desde las ciencias fundamentales hasta la cosmovisión andina.

Superando Brechas con Tecnología: La Subsecretaria de Innovación Educativa, Emilia Vallejo, subraya la necesidad apremiante de cerrar la brecha digital, especialmente en las áreas rurales. La inclusión de asignaturas como Programación y Educación para el desarrollo sostenible se presenta como un puente tecnológico que puede conectar a los estudiantes con un mundo de recursos digitales.

We Makers: Transformando la Educación con Robótica: En este nuevo panorama educativo, We Makers emerge como líder en la integración de tecnología y robótica en la formación de niños y jóvenes.

We Makers, la academia líder en tecnología y robótica, ha alcanzado la codiciada acreditación internacional de STEM.org. 

Nueva Malla Curricular en Ecuador 2024
  • Adaptabilidad a la Malla Curricular: We Makers ha anticipado las demandas del nuevo currículo, diseñando programas de robótica que se integran perfectamente con las materias flexibles, permitiendo a los estudiantes aplicar habilidades tecnológicas en diversos contextos educativos.
  • Materiales de Robótica Innovadores: La academia ha creado materiales didácticos emocionantes y educativos, una colección de 12 libros de robótica educativa desde 2do año de básica a 3ro de bachillerato, cumpliendo con los estándares curriculares y estimulando la creatividad y el pensamiento crítico. Estos recursos se convierten en herramientas valiosas para inspirar a los estudiantes a sumergirse en el fascinante mundo de la tecnología.
Nueva Malla Curricular en Ecuador 2024
  • Experiencias Tangibles con el Programa de Robótica: A través de fotografías y videos, We Makers ofrece una ventana visual a proyectos de robótica emocionantes y prácticos que los estudiantes pueden realizar. Este enfoque práctico no solo educa, sino que también motiva a los estudiantes a explorar y aplicar activamente la tecnología y la robótica en su aprendizaje.

Elevando la Educación con Estadísticas Impactantes: El Ministerio de Educación respalda la nueva malla curricular Ecuador 2024 con un sistema de calificaciones que mantiene las evaluaciones trimestrales y destaca la importancia de sólidos conocimientos en áreas críticas como comprensión lectora y razonamiento lógico matemático.

En conclusión, la integración de tecnología y robótica en la nueva malla curricular no solo aborda las deficiencias educativas, sino que también coloca a Ecuador en la vanguardia de la educación moderna. La colaboración con We Makers se presenta como una oportunidad extraordinaria para enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes. Instamos a los líderes educativos a considerar esta evolución educativa y ser arquitectos del cambio en la formación de la juventud ecuatoriana.


Jonathan Machado (2023). Malla curricular de escuelas y colegios tendrá nuevas materias a partir de 2024
Primicias.ec: https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/malla-curricular-materias-estudiantes-ecuador/

669

Views