Inteligencia Artificial en la Robótica
Share
Google+LinkedIn

Inteligencia Artificial en la Robótica

La convergencia entre la inteligencia artificial (IA) en la robótica está experimentando un avance sin precedentes, marcando un hito significativo en la manera en que concebimos y utilizamos la tecnología automatizada. En este emocionante panorama, Covariant, una destacada empresa nacida de la Universidad de California en Berkeley, está liderando la vanguardia con el lanzamiento de su revolucionaria plataforma RFM-1 (Modelo de Fundación de Robótica 1). Este avance no solo representa una innovación tecnológica, sino que también marca un cambio fundamental en la forma en que los robots pueden interactuar con su entorno.

Inteligencia Artificial en la Robótica
Creditos de la Imagen: Covariant
Read More
297

Views

Share
Google+LinkedIn

Inteligencia artificial: Cómo cambiará el mundo (y tu vida) Por Pablo Rodríguez Rodríguez

La recolección y análisis de datos se ha vuelto crucial en nuestra vida actual, proporcionando una imagen precisa de situaciones y prediciendo posibles acciones futuras. La inteligencia artificial y los datos están presentes en todos los ámbitos, desde teléfonos y coches hasta cursos de agua y contenedores de comida. Las posibilidades son ilimitadas, ya que la IA y los macrodatos pueden predecir variables como los precios de mercado, las sequías, las migraciones o la escasez de alimentos.

Read More
0

Views

Share
Google+LinkedIn

Inteligencia artificial Por Ramon López de Mántaras Badia y Pedro Meseguer González.

El libro “Inteligencia Artificial” de Pedro Meseguer González y Ramón López de Mántaras Badia es una obra que aborda de manera clara y completa los conceptos, técnicas y aplicaciones de la inteligencia artificial. Los autores presentan un enfoque práctico de la IA, incluyendo temas como el aprendizaje automático, la visión por computadora, la planificación, el razonamiento y la toma de decisiones. Además, el libro también explora el impacto de la IA en la sociedad y su relación con la ética y la privacidad. La obra está dirigida tanto a estudiantes como a profesionales de la informática, la ingeniería y la ciencia en general.

Read More
0

Views

Share
Google+LinkedIn

Inteligencia Artificial y Decisiones Clínicas

Es un libro que aborda la aplicación de la Inteligencia Artificial en el ámbito de la salud y las decisiones clínicas. El libro incluye una serie de artículos escritos por varios autores que presentan diferentes perspectivas y casos de uso de la IA en la práctica clínica, desde el diagnóstico y tratamiento de enfermedades hasta la gestión de datos médicos y la mejora de la eficiencia en la atención sanitaria. El libro tiene como objetivo proporcionar una visión general de los avances y desafíos actuales en el uso de la IA en la toma de decisiones clínicas y su potencial impacto en la mejora de la atención médica.

Read More
0

Views

Share
Google+LinkedIn

Inteligencia artificial en la gestión financiera empresarial

El libro aborda temas como la identificación de patrones y tendencias en los datos financieros, la predicción de resultados y el análisis de riesgos. También se discute la importancia de la colaboración entre la inteligencia artificial y los expertos financieros para tomar decisiones estratégicas.

Read More
0

Views

Share
Google+LinkedIn

Inteligencia Artificial: LATin

El libro “Inteligencia Artificial” es una introducción al fascinante mundo de la IA, una disciplina multidisciplinaria que busca crear sistemas que puedan realizar tareas y resolver problemas como lo hace un ser humano, e incluso simular la forma en que trabaja nuestro cerebro para tomar decisiones. El texto se divide en ocho secciones o capítulos que abarcan desde los antecedentes históricos hasta las tendencias más recientes en el campo de las ciencias computacionales, como el uso de GPUs para procesamiento en paralelo. Este libro está dirigido a estudiantes, profesores y profesionales interesados en conocer los fundamentos y aplicaciones de la IA, y se puede utilizar como un libro de texto para apoyar la generación de sistemas inteligentes.

Read More
0

Views

Share
Google+LinkedIn

Evolución en la tecnología: De la inteligencia artificial al meme Por José Ivanhoe Vélez Herrera

Los memes de Internet pueden parecer simples chistes o bromas sin sentido, pero en realidad tienen una historia fascinante. El biólogo Richard Dawkins acuñó el término “meme” hace décadas para describir la forma en que se transmiten las ideas y las culturas. Esta idea ha sido estudiada en disciplinas como la Inteligencia Artificial, y ha demostrado tener aplicaciones en la resolución de problemas de ingeniería y en la comprensión de la dinámica humana.

Read More
0

Views