ACF ACTIVE
Share
Google+LinkedIn

Robótica: ¿Kits Prefabricados o Proyectos DIY?

Introducción

Robótica: ¿Kits Prefabricados o Proyectos DIY?
En la era digital, la robótica se ha convertido en una herramienta invaluable para educar a los niños en habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Dos enfoques principales compiten por la atención de padres y educadores: el uso de kits de robótica prefabricados y la creación de proyectos DIY (Hazlo Tú Mismo). ¿Cuál es la mejor opción? ¿Y cómo se integra esto con la educación STEM y la tendencia maker? Explore con nosotros estas preguntas.

Kits Prefabricados vs. Proyectos DIY

Los kits de robótica prefabricados, como LEGO Mindstorms EV3 y VEX IQ, ofrecen una introducción rápida y estructurada a la robótica. Vienen con instrucciones paso a paso y piezas modulares que facilitan el montaje y la programación del robot.
En cuanto a costos pueden ser valores elevados dependiendo del contexto social sobre todo para que cada estudiante tenga uno, para el caso de las instituciones educativas puede ser más accesible sin embargo no pueden dejar que el estudiante se lleve lo creado ya que se vuelve material de clase.

Por otro lado, los proyectos DIY con fabricación digital (diseño 3D, impresión 3D, electrónica, mecánica, programación) permiten a los niños crear, diseñar y programar sus propios robots desde cero, fomentando la creatividad y la exploración.
Y en precios es un valor muy inferior a los prefabricados ya que podemos usar desde material reciclado a material más elaborados, todo dependerá del proyecto que se quiera realizar.
Un beneficio adicional es que cada estudiante puede llevar a su casa su propio robot o creación.

Y en el caso de la programación existen plataformas Open Source donde los niños y jóvenes aprenden a programar sin necesidad de pago de licencias y cada uno puede usar este sistema desde casa.

Robótica: ¿Kits Prefabricados o Proyectos DIY?
Curso de Róbotica en Santo Domingo en el 2014 con LEGO Mindstorms EV3 @We Makers Academy
Robótica: ¿Kits Prefabricados o Proyectos DIY?
Curso de Róbotica en Santo Domingo en el 2019 con proyectos DIY @We Makers Academy

La Importancia de la Educación STEM y la Tendencia Maker

La educación STEM y la tendencia maker comparten una visión común: fomentar la creatividad, la resolución de problemas y el aprendizaje activo. Integrar la robótica en la educación STEM y la tendencia maker potencia esta experiencia. En este contexto, instituciones como la Academia de Robótica We Makers se destacan.
Con 10 años de experiencia, se especializan en enseñar robótica bajo la perspectiva maker y cuentan con una certificación internacional en metodologías de educación STEM por la organización STEM.org.
Además de tener textos y kits educativos para que los niños/as desde los 3 años para que los puedan armar desde 0 y asesoría académica para profesores e instituciones educativas.

Conclusión

Ya sea a través de kits prefabricados o proyectos DIY, la robótica ofrece un vasto terreno de aprendizaje para los niños. La integración con la educación STEM y la tendencia maker potencia esta experiencia, preparando a los estudiantes para un futuro lleno de innovación y creatividad.
En última instancia, la elección entre estos enfoques dependerá de las necesidades individuales del niño y de los objetivos educativos de los padres y educadores. Es importante considerar los beneficios y desafíos de cada opción para brindar a los niños una experiencia educativa enriquecedora y significativa en el emocionante mundo de la robótica.

386

Views